Esta torta de manteca con glaseado de café es la segunda opción si alguien me hiciera una torta para mi cumpleaños, atrás de mi amada torta de chocolate y vino. De más está decir que no me hicieron ni una ni otra. Y eso que lo dejé escrito… Terminé haciendo los brownies de cacao, (con una capa de almendras fileteadas encima que le quedan buenísimo bien crocante), y los cuadrados de membrillo, receta infalible si las hay.
Pero torta sorpresa, ni ahí.
Así que mejor lo charlamos entre nosotros y veo si se entusiasman con esta receta tanto como yo. O como mis amiguillos de la oficina, catadores aunque no lo quieran de todo lo que hago.
Empezamos por hacer manteca avellana o brown butter o como sea que le digan. Ya se que me pongo pesada con el tema de esta manteca, pero es lo más de lo más, lo mejor que le pasó a una torta de manteca común y corriente. Acuérdense y háganla, a pesar de los borbotones furiosos que saltan para todos lados en algún momento.
Para no repetir tanto, pueden leer mis comentarios absolutamente subjetivos sobre esta maravilla que se puede hacer con un pan de manteca comunacha en el post de las galletitas de chocolate, en el de budín inglés con dátiles y pecans o los increíbles ñoquis de calabaza y ricota.
O les cuento ahora otra vez, que si cocinás la manteca en una ollita, empieza a burbujear, chisporrotear y parece que se vuelve loca, hasta que se calma, se le hace una capa de espuma y empieza a ponerse tostadita, al mismo tiempo que la nariz te dice que hay olor a fruto seco al horno. Ahí tenés manteca avellana. La dejás enfriar y la usás como manteca común. Pero no es común. Es mucho mejor porque los sólidos se doraron y se pusieron más ricos.
Después de eso, es una torta como cualquier otra en molde bundt, porque a mi me gusta. Puede ser otro molde. Al fin y al cabo es una torta de manteca.
Podrían parar acá y comer una torta de manteca buenísima, como hice yo la primera vez, que me pasó como tantas otras veces que me entusiasmo, se me va al luz antes de sacar la foto – o aparece un programa más divertido y me rajo el fin de semana – y cuando llega el ‘lunes de torta’ parto a la oficina con lo que tengo, a medio terminar para mi mentalidad bloguera, pero impecable para comer según los probadores oficiales.
Esta torta generó mucho comentario positivo solita, ni glaseado, ni una mísera espolvoreada de azúcar impalpable.
Entonces tuve que hacer todo otra vez y preocuparme por los detalles extras, por ejemplo con glaseado o sin glaseado – que es una palabra que la uso porque es descriptiva pero no me gusta, no se porqué, ninguna razón en particular – y me acuerdo que la receta original lleva uno con café pero bastante más sofisticado que el que usé hoy.
Entonces corto por lo sano y uso el bendito glaseado de siempre: azúcar impalpable + lo que quieran que sea líquido. Nunca falla. Ni el budín de lima limón, ni en la torta de pera y almendras, ni con limoncello, ni en el budín de limón y almendras, ni con frambuesas frescas! una receta que les debo.
Hoy, acá, fué con café. Directo de la cafetera de filtro, aunque un espresso hubiera sido mejor aún. Y a glasear como les salga.
Torta de manteca con glaseado de café
Ingredientes
Para la torta:
- 225 g manteca
- 180 ml 3/4 taza leche entera a tº ambiente
- 1 cucharada jugo de limón
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 280 g 2 tazas harina 0000
- 1 cucharadita polvo de hornear
- 1/4 cucharadita sal
- 300 g 1 1/2 tazas azúcar común
- 2 huevos a tº ambiente
Para el glaseado:
- 1 taza azúcar impalpable
- 2 a 3 cucharadas café preparado fuerte
Elaboración paso a paso
- Para hacer la manteca avellana, ponerla en una cacerolita a fuego medio. Primero burbujea mucho y de a poco se va calmando y se hace espuma. Ahí empieza a dorarse y largar un olor a fruto seco tostado. Ir revolviendo con cuchara de madera para ver el fondo. Que se dore pero no se queme.
- Sacar del fuego, pasar enseguida a un recipiente de cerámica o vidrio y dejar enfriar hasta solidificar. Cuando está tibia poner en la heladera para acelerar el enfriado.
Para la torta:
- Mezclar leche y jugo de limón. Va a parecer que se corta. Reservar.
- Tamizar juntos la harina, polvo de hornear y sal.
- Prender el horno a 180ºC. Enmantecar o rociar con spray vegetal un molde con tubo central. Espolvorear con pan rallado o harina.
- En un bowl poner la manteca avellana. Mientras se bate, ir agregando de a poco el azúcar, batiendo a velocidad alta unos 3 minutos, hasta que está aireado y claro.
- Agregar los huevos de a uno, batiendo bien después de cada uno. Agregar la vainilla.
- Agregar los ingredientes secos en 3 veces alternando con la leche en 2 veces.
- No batir de más, sólo hasta unir bien.
- Poner en el molde y cocinar por 40 a 50 minutos, o hasta que un probador sale seco.
- Dejar enfriar 5 minutos y desmoldar sobre rejilla de metal. Enfriar del todo.
Para el glaseado:
- En un bowl mezclar azúcar impalpable con 1 cucharada de café. Ir agregando más café hasta que quede con la consistencia de miel. Glasear la torta.
- Guardar envuelta en film.
Sabés que me estás obligando a hacerla, no?
Obvio
Hola, Pau !!!
Se me pasó tu cumple … !!! Espero que lo hayas disfrutado, pese a que nadie tomó le mensaje subliminal acerca de la torta. Quien te dice que el año que viene, finalmente, no celebrás con esa tan ansiada torta sorpresa.
Esta torta me encanta. Tengo que probar esa manteca. No sé el glaseado porque siempre tengo la sensación de que el azúcar impalpable sube las calorías de manera innecesaria, quizá porque a fin de cuentas no me gusta tanto y prefiero las tortas húmedas en su interior, pero secas por fuera.
Bs.
S
Gracias Silvia! Quien dice el año que viene se da! El glaseado para mi tiene que ser poco, justamente por lo que decís. Por eso no me gustan casi las cupcakes, mucho frosting!
se ve buenisima!! se imprime 🙂 y gracias por los cuadraditos de membrillo que linkeaste, creo estaba de viaje y me los habia perdido!! me tentaron MAL!
Esos cuadraditos son tremendos!! Hacelos y vas a ver. El otro día los hizo una amiga en el laburo para un cumpleaños y me dice ‘siento que te debo por lo menos la mitad de los aplausos que generaron los cuadrados’!! besos
nah nah nah! you had me at torta de MANTECAAAAAAAAAAAAAAAAA jajajaja! SOS MEGA LO MÁS!
Reina bloguera, a ver si compartimos una torta cuando te recuperes! beso!